Gravedad de Martín Mendizábal
Gravedad nace del proceso artístico de casi siete años de Martín Mendizábal. En su taller en Malvín, comenzó a tender lienzos y a esparcir limaduras de hierro sobre su superficie. Observaba y experimentaba sus transformaciones a partirde la incidencia del viento, del sol, de la lluvia y del rocío. Las telas comenzaban a transformar su textura homogénea. De allí, se abrió un vasto camino de operaciones, a partir de distintas trasferencias del color a la tela. Luego, la narración, es decir, la historia que recorren estas imágenes. El artista juega y realiza una exploración técnica que mucho se vincula con el concepto del tiempo, tan atado al óxido; pero, sin dudas, esta muestra es reflejo del camino de Mendizábal que, desde sus incertidumbres, encuentra que cada obra adquiere un sentido propio. El artista Martín Mendizábal nace en Montevideo en 1960. Desde 1979 hasta 1984 estudia con Guillermo Fernández. En 1988 recibe el premio Paul Cézanney ese mismo año es invitado al curso de posgrado de grabado enmetal que dicta Luis Camnitzer en Lucca, Italia.En 1990 viaja a Nueva York y asiste a la School of Visual Artsdonde estudia con Milton Glaser. En el año 2000 recibe la beca de la Fundación Batuz y trabaja durante seis meses en Sajonia, Alemania. En 2001obtiene el Premio Banco República en el 49 Salón Nacionalde Artes Visuales. En 2011 gana el segundo premio del Concurso del Bicentenario. En 2016 expone en el Museo Gurvich y en 2020 obtiene el premio de pintura Julio Alpuy en el 59.ºPremio Nacional de Artes Visuales Margaret White. De julio a setiembre de 2022 expone Oxidente en el museo Juan Manuel Blanes.