Sobre el lugar Autores: Arqs.Ch. L. Girault y J. L. Chifflot Fecha: 1910 Ubicación: 25 de Mayo 376 esq. 1.°de Mayo Son numerosos los sitios de valor patrimonial en la ciudad vieja montevideana; pero, sin dudas, el Palacio Taranco se destaca entre ellos. Concebido por los arquitectos Girault y Chifflot en la primera década del siglo XX, el edificio responde a una mirada ecléctica, sobre un estilo clásico - francés. Actualmente es la sede del Museo de Artes Decorativas, pero originalmente, y hasta 1940, fue la residencia de los Taranco, familia de origen español que desarrolló una importante actividad comercial en el Río de la Plata. El edificio se asocia esencialmente a la Plaza Zabala, construida pocos años antes a partir de la demolición del antiguo fuerte. En esta plaza vivieron gobernadores coloniales y también presidentes de la joven república, durante el siglo XIX. El palacio ordena su jardín y las mejores visuales desde su interior hacia la plaza. En su interior se destaca la escalera principal de mármol, sus frentes de estufa y todos los detalles decorativos incorporados en las superficies murarias y en la carpintería. Su mobiliario acompaña el gusto francés dominante, aunque en su pintura y escultura la tradición española es protagonista: Sorolla, Zuloaga o Binlliure son algunos de los artistas elegidos. Sobre el lugar Autores: Arqs. Ch. L. Girault y J. L. Chifflot Fecha: 1910 Ubicación: 25 de Mayo 376 esq. 1.° de Mayo