La obra de Daniel Supervielle es el resultado de un trabajo sostenido y maduro que captura el valor de lo colectivo asociado a las hinchadas y a la individualidad de los actores en el deporte. En las obras curadas para la exposición de Nobilis, el tema transversal es el fútbol, entendido como una expresión —y una pasión—popular y masiva. En este conjunto de trabajos se identifican ciertos matices que otros artistas han desarrollado anteriormente, como es el caso de Pedro Figari —fundamentalmente en sus imágenes taurinas—y el más contemporáneo Ignacio Iturria. El artista Daniel Supervielle nace en 1970 en Montevideo. Es escritor, periodista y pintor. En su infancia y adolescencia asiste varios años a clases de artes plásticas en el Taller Montevideo de los profesores Rubio. Entre 1988 y 1991 pinta algunas obras, pero su búsqueda artística continúa por el camino de la literatura y la poesía. Luego se dedica al periodismo y a escribir. En 2004 escribe en coautoría el libro Guías visuales de Uruguay del periódico El Observador. Entre 2011 y 2012 funda La Licorne – Librería Viva, un centro cultural alternativo en Punta Carretas. Publicados novelas breves: Mehari (2002) y Namibia (2008). En el año 2014 se reencuentra con la pintura y desde entonces se ha concentrado en su producción. Entre sus otras actividades, es profesor universitario desde 2005, experto en comunicación y cursa una maestría en Ciencia Política. Además, es director técnico de fútbol amateur.